La Directiva Europea relativa a la protección de los alertadores ha llegado.
BURNINSTONE tiene como misión impulsar la cultura ética, la buena gobernanza y la transparencia de las empresas.
El canal para recibir información es una pieza fundamental a la que la Alta dirección no puede renunciar.
Los nombres que se utilizan para identificar a este medio de información de incumplimientos es diverso. Como también es diverso el nombre con el que se identifica a las personas que acuden al canal. Canal Ético, Canal de denuncias, sistemas de información de denuncias, denunciantes, informantes, … Nosotros hemos decido llamar a nuestro software Canal de Alertas, en lugar de canal de denuncias. Pues entendemos que «canal de alertas» no tiene sesgo peyorativo alguno y facilita el cambio cultural que pretendemos.
Queremos impulsar la mejora del sistema de Compliance. En 2018, un equipo con más de 20 años de experiencia en el sector legal y pioneros en el sector blockchain, nos pusimos a desarrollar un software útil y fácil de usar.
Queremos ayudar a las empresas a cumplir con la normativa en materia de canales de denuncias, previniendo de posibles sanciones o, lo que es peor, de la pérdida de su reputación.
Así nació nuestro producto insignia: el software de gestión de Canal de Alertas en Blockchain o software CAB. Un producto digital de rápida implantación y fácil gestión que fomenta la participación y sensibilización de los empleados y otros stakeholders. Gracias a nuestro sistema único de recompensas, si la información recibida es veraz e impulsa una mejora para el sistema de Compliance, el alertador podrá decidir a qué proyecto social se destina su recompensa.
Una de las principales causas del bajo uso y participación en los canales de denuncias es claramente la desconfianza de los empleados en su efectividad y su miedo a posibles represalias. La nueva normativa europea se centra en ayudar a los alertadores, o denunciantes, a sentirse más seguros al comunicar posibles irregularidades de la empresa.
Con esto en mente y con el refuerzo de esta idea por parte de la Unión Europea desarrollamos nuestro software CAB con tecnología Blockchain, que garantiza el anonimato, la transparencia y la eficiencia del canal.
Pensamos que cumplir con las nuevas exigencias normativas no tiene que ser algo complicado. Por eso, hemos desarrollado el sistema de denuncia CAB para que, desde su implantación, esté listo para cumplir de forma simple y fácil.
El software CAB cumple con la Directiva UE desde antes de que el reglamento entrara en vigor. Aunque esté desarrollado en blockchain, una tecnología que garantiza la inmutabilidad e integridad de la información en ella almacenada, cumple con la LOPDP y el RGPD. La aplicación web reside en un servidor cloud dedicado al servicio, con base de datos exclusiva para el cliente. La aplicación web está alojada en servidores europeos. Además, cuenta con sistemas de protección y detección de tráfico malicioso, para mantener la disponibilidad y el rendimiento de la aplicación. Y todas las contraseñas de los usuarios están cifradas, y los procesos de registro y acceso pueden ser auditados gracias a la tecnología blockchain.
El sistema permite al alertador permanecer anónimo durante todo el proceso de la alerta, su procesamiento de casos y su investigación. Tiene una funcionalidad de diálogo a través de un chat bidireccional anónimo que permite la comunicación de información adicional manteniendo en todo momento el anonimato del alertador. Además, el sistema registra toda la actividad producida en el canal, lo que implica una auditabilidad completa según se requiera legalmente. Si todo lo anterior no fuera suficiente, el sistema es asequible, fácil de implementar, disponible 24/7, con un sistema de gestión fácil y eficiente.
Puedes obtener más información sobre cómo el software CAB ayuda a cumplir con la Directiva europea a tu empresa en la siguiente página: